• Transformando la compasión en acción

    Para crear un cambio duradero es necesario educar sobre el bienestar animal,
    esa es la clave para el cuidado responsable de los animales.

  • Estándares de bienestar animal
    mejorar a nivel local e internacional

  • ¡Juntos nos mantenemos fuertes!

    Somos una organización internacional sin fines de lucro y nuestro objetivo es
    ayudar a los animales de todo el mundo.
    Con tu apoyo podemos seguir salvando vidas de animales.

    Donar ahora

¿Quiénes somos?

El nombre ISERA significa ‘Sociedad Internacional para la Educación y el Rescate de Animales’. ISERA es una organización internacional sin ánimo de lucro con sede en Bélgica. Nuestro objetivo es mejorar los estándares de bienestar animal ofreciendo asistencia profesional. Nuestras actividades se llevan a cabo principalmente en Bélgica, pero también estamos activos regularmente en el extranjero.

ISERA no recibe ninguna subvención y depende al 100% de donaciones.
Si te apasiona tanto como a nosotros el bienestar animal, apóyanos con tu generosidad.

DONAR

NUESTRO FUNCIONAMIENTO GENERAL

¿Quieres contribuir a nuestro funcionamiento general? Entonces puedes depositar en nuestra cuenta propia

APOYAR

Quirófano móvil

Apoya nuestro proyecto 'Quirófano móvil para animales' y recibe un certificado fiscal (si es elegible)

¿Cuál es nuestro objetivo?

Nuestro objetivo es ayudar a los animales necesitados proporcionándoles una atención de calidad.
Todos los animales tienen derecho a atención veterinaria, incluidos los animales que no tienen un hogar como los de refugios y callejeros.

Organizamos diversos proyectos en colaboración con un equipo de
veterinarios voluntarios, enfermeras veterinarias y cuidadores de animales.

Un quirófano móvil
para animales

La Fundación Rey Balduino otorga su
cooperación en este proyecto

Hemos iniciado una campaña de recaudación de fondos para la creación de un quirófano móvil para animales. Un concepto nuevo que todavía no existe en Bélgica y otros países, pero que es necesario. Las personas que quieran apoyar nuestro proyecto pueden realizar sus donaciones directamente a la Fundación Rey Balduino y disfrutar de determinadas ventajas fiscales en función del país en el que se encuentren. Las donaciones que recaudamos a través de la Fundación Rey Balduino se destinan íntegramente a nuestro nuevo proyecto. Utilizaremos todas las donaciones recaudadas para comprar un vehículo totalmente equipado médicamente.

¿Quieres saber más sobre nuestro quirófano móvil?

Medicina de refugio

La medicina de refugio es un campo joven dentro de la medicina veterinaria que se ocupa del cuidado de los animales callejeros y los animales abandonados. Se especializa en proporcionar una guía valiosa sobre cómo manejar las situaciones que surgen en un refugio de animales. El objetivo principal es mejorar la vida de los animales sin hogar y de refugios centrándose en su salud y bienestar.

Animales en necesidad

De vez en cuando los animales pueden encontrarse en situaciones que ponen en peligro su vida y queremos estar ahí para ayudarlos. Queremos reducir o incluso prevenir su sufrimiento mediante un enfoque preventivo y curativo. Las investigaciones han demostrado en repetidas ocasiones que los animales sienten dolor y que pueden sufrir, como cualquiera de nosotros. Los animales merecen ser tratados con respeto (mutuo), porque son seres individuales, sensibles y conscientes.

Trabajo comunitario

Ayudamos a los animales necesitados y mejoramos los estándares de bienestar animal mediante la difusión de información y la educación. Juntos construimos un futuro mejor a través del trabajo comunitario. Con esfuerzos continuos y el apoyo suficiente, podemos mejorar las vidas de muchos animales y aliviar o incluso prevenir su sufrimiento. Por eso, seguimos dando pasos fundamentales para enfatizar la importancia de educar a las personas de nuestra sociedad sobre el bienestar animal.

Proyectos

  • 21 Mar 2023

    Programa de detección de FIV/FeLV

    En 2023, iniciamos un nuevo programa en Bélgica, el programa de detección de FIV/FeLV. En colaboración con la universidad 'Thomas More' en Geel (Amberes), tomamos muestras de sangre de más de 40 gatos y los estudiantes de enfermería veterinaria analizaron estos resultados para trazar un mapa de la situación actual de los gatos infectados con FIV/FeLV. Con este proyecto de medicina de refugios, nos centramos en apoyar a los refugios brindándoles asesoramiento con base científica, pero también en establecer protocolos útiles para reducir la contaminación cruzada en el entorno del refugio.

  • 27 Ago 2022

    Proyecto ABC

    En agosto de 2022, organizamos un proyecto de control de natalidad en animales en los Países Bajos. Con este tipo de proyectos, reducimos los costosos gastos veterinarios de los refugios de animales sin reducir la calidad de la atención. En colaboración con 3 refugios locales diferentes y con un equipo de veterinarios voluntarios y asistentes veterinarios, esterilizamos a 40 gatos en un día. Algunos gatos también fueron vacunados y se les implantó un chip. Fue un día exitoso, porque todos los gatos se recuperaron bien de la cirugía y están completamente listos para ser adoptados.

  • 21 Oct 2019

    Trabajo voluntario internacional

    En 2019, nuestro equipo viajó a la India y trabajó como voluntario en el refugio de animales “Peepal Farm” durante más de dos semanas. El equipo de ISERA también visitó otras dos reconocidas organizaciones de animales, “Dharamsala Animal Rescue” y “Sanjay Gandhi Animal Hospital” en Nueva Delhi. Durante este viaje, nuestro equipo estuvo expuesto a diversas situaciones angustiosas de animales callejeros y a las luchas diarias de cuidar a los innumerables animales sin hogar y heridos en la India. Ofrecer una mano amiga a organizaciones benéficas locales o internacionales supone una gran diferencia para ellas.

Historias de éxito

Nuestra mascota, Bob

Nuestra mascota es un gato especial y se llama Bob. Bob no tuvo el mejor comienzo en la vida. Tenía solo unas semanas cuando comenzó a sentirse muy mal y, como su dueña ya no podía cuidarlo, fue abandonado en el hospital de animales cercano. Caroline, la cofundadora de ISERA, trabajaba allí como enfermera veterinaria e hizo todo lo posible para brindarle a este pequeño paciente el cuidado que necesitaba. Unas semanas después, Bob se había recuperado por completo y estaba listo para ser adoptado. Por supuesto, Caroline y su esposo Jaume no podían dejarlo ir más. Desde entonces, Bob se ha convertido en parte de la familia y su presencia ha propiciado en parte la creación de ISERA. La historia de Bob es un hermoso ejemplo para recordarnos que la dedicación y la atención de unas pocas personas tienen el potencial de salvar muchas vidas.

Un pequeño pero valiente cachorro Yogi

A veces es difícil entender por qué se abandona a los animales, sobre todo cuando se encuentran mal, enfermos y necesitan nuestro apoyo. Pero esto es exactamente lo que le pasó a Yogi cuando enfermó. Fue abandonado y luchó con diversas afecciones como: diarrea, vómitos, pérdida de apetito, niveles bajos de azúcar en sangre, parásitos, etc. Afortunadamente, el equipo veterinario no se dio por vencido y continuó con los tratamientos a pesar de su mal estado. Es un milagro que el pequeño Yogi haya sobrevivido, pero con el tratamiento adecuado, dedicación y un equipo apasionado, se pueden salvar muchas vidas.

“LA GRANDEZA DE UNA NACIÓN Y SU PROGRESO MORAL PUEDEN SER
JUZGADOS POR LA FORMA EN QUE SE TRATA A LOS ANIMALES”

Mahatma Gandhi